Antonella Desenzani Rojas

Psicóloga
  • Ansiedad, estrés laboral, depresión, manifestaciones psicosomáticas, trastornos del sueño, trastornos alimenticios, duelos, parejas, búsqueda de propósito
  • Adultos , jóvenes
  • Online
  • Presencial en Pichilemu
  • Valor Sesión: $30.000

Sobre mí

Desde pequeña tenía la sensación, de que pensaba mucho todo el tiempo: ¿todos pensarán como yo? ¿cómo y en qué pensará la otra gente? Me preguntaba.

Crecí como hija única, por lo que las ventanas de soledad y aburrimiento fueron grandes para que surgieran activos procesos de reflexión, respecto de mí misma y la vida.  

Decidí estudiar psicología, dado que sentí que era una carrera que me podía ayudar a comprender por qué las personas se comportan de la manera en que lo hacen, y cómo podía ayudar yo a quienes se encuentren padeciendo malestar emocional. Actualmente, siento que no podría haber estudiado otra cosa. Siento que nací para acompañar a otros en sus procesos de dolor y cambio.

Me gusta leer, escribir, hacer deporte, estar en contacto con la naturaleza y compartir desde el corazón con quienes me rodean.

Hace cinco años dejé la ciudad de Santiago para vivir en Pichilemu, con el objetivo de tener una vida más tranquila y cerca de la naturaleza. En este lugar he podido conectar aún más profundamente con mi propósito, así como también con los ciclos de la naturaleza de los cuales somos parte.

Experiencia Profesional

❖ Me titulé de la Universidad Católica de Chile, realicé la especialización en psicología clínica y desde entonces he atendido pacientes de todas las edades, tanto en contextos de salud pública como privada.

❖Me he formado principalmente en el tratamiento de sintomatologías asociadas a la ansiedad, depresión, estrés, problemas de auto estima, falta de propósito, trastornos del sueño y vigilia, problemas de pareja, duelos, dificultades en torno a la conducta alimentaria, dolores psicosomáticos, abuso sexual, entre otros.

❖ Realicé un diplomado de terapia psicológica con un enfoque psicoanalítico relacional, en donde el foco está puesto en la alianza que se forma entre paciente y terapeuta, comprendiendo que los cambios de logran de manera conjunta, y que la confianza, el respeto y la paciencia son principios claves en el proceso.

❖ A su vez, he estudiado sobre psicología budista, integrando saberes orientales a la comprensión de la mente humana. Las técnicas mindfulness y atención plena han sido también una herramienta muy útil para ayudar a mis pacientes a poseer mayor calidad de vida.

❖ Desde hace algunos años practico meditación, así como también yoga, danza y teatro, lo cual percibo, ha influido en que mi quehacer de psicóloga se haya vuelto más lúdico y creativo, propiciando a mis pacientes a conectar con sus placeres y sueños.

❖ Desde mi enfoque, la terapia psicológica es un acompañamiento amoroso y a la vez una guía para encontrar las propias respuestas que ya están dentro de ti.