Alejandra Gajardo Toesca

Psicoterapeuta – Psicología profunda
  • Ansiedad – Depresión – Falta de sentido – Dificultades en las relaciones – Miedos – Confusión
  • Adultos – Jóvenes – Niños
  • Online
  • Presencial en Peñalolén
  • Valor Sesión: $50.000

Sobre mí

Cuando salí del colegio tenía intereses tan variados que no fue fácil la elección de una carrera. Psicología surgió como una opción que podía integrar el arte, la ecología, el movimiento corporal y varios otros. A través de los años me fui dando cuenta de que el punto común de todos mis intereses es realmente, el ser humano.

Soy la mayor de cinco hermanas y tengo una hija,  tres hijos y una nieta. Siempre he estado rodeada de niños y siendo una niña bastante tímida, pude observar mucho el mundo. Y no sólo observaba sino que lo hacía de manera reflexiva. Luego la vida me trajo experiencias muy variadas, algunas dolorosas, otras hermosas, todas enriquecedoras, que me fueron mostrando que no sólo tenía un interés por el ser humano sino que tengo una vocación por la participación activa en procesos de sanación.

Siendo el proceso de sanación, personal, siempre es diferente para cada persona. A veces, más verbal; otras más práctico; incluso puede ser poético…

“He viajado hacia las profundidades del ser humano, ayudando especialmente, a aprender a sanar y a sacar lo mejor de cada uno.  Y con cada persona que he trabajado, ya sea niño o adulto, he aprendido un poco más.”

Experiencia Profesional

❖ Estudié Psicología en la Universidad Católica, especializándome en psicología humanista con niños y adultos. Me titulé hace más de 30 años y luego me formé como psicóloga transpersonal.

❖ Más allá de mi formación académica y/o estudios formales,  valoro y rescato de forma especial, lo adquirido en el quehacer terapéutico y lo aprendido de mi propia vida y la de otros.

❖ En el camino me he formado en el desarrollo de otras técnicas que fueron ampliando mi visión.  Uno de los últimos aprendizajes es la Hipnosis Regresiva Sanadora (HRS), que permite hacer más profundo y más efectivo el proceso de sanación. 

❖ Además, entre otras herramientas que enriquecen el trabajo terapéutico, manejo  el arte-terapia, meditación, mandalas, terapia floral, y desarrollo de la atención y relajación a través de trabajo corporal, entre otras herramientas que enriquecen el trabajo terapéutico.

❖ Siempre me he mantenido dentro del enfoque humanista, que se centra en la idea de que cada uno de nosotros posee las herramientas necesarias para estar mejor, y en que el rol del terapeuta es ayudar a que, en tu propio estilo, puedas aprender a estar mejor.