Terapia Humanista Transpersonal

Por Verónica Gómez Dodman

La Psicología Transpersonal surge de un encuentro entre oriente y occidente. Esta visión incorpora a la mirada clásica de la psicología, las tradiciones sagradas de oriente. Es así que plantea que desde el Espíritu sin forma se origina toda la manifestación, la existencia; por lo tanto, toda la Realidad tiene un origen Divino y mantiene esta esencia. En consecuencia, el ser humano es visto como un ser en evolución, como un Ser Posible.

Mirada del ser humano

Dado el origen de la Visión Transpersonal, esta psicoterapia posee una especial mirada del Ser humano:

  • Considerar al ser humano en su totalidad, lo ve como una realidad completa, incorporando las dimensiones corporal, psíquica, mental y espiritual.
  • Sin negar la existencia de la patología, del sufrimiento y el dolor, entendemos y creemos que todos somos potencialmente sanos. ¿Por qué? Porque creemos que el ser humano tiene una esencia y Origen Divino, esta esencia por ende no puede enfermarse: ES SANA.
  • Vemos al ser humano como un ser en evolución, como un Ser Posible, por lo que el síntoma, la patología, el dolor, son vistos como una oportunidad de evolución, crecimiento y aprendizaje, que conduce a su esencia.
  • Cada ser al encarnar es la realidad completa, una posibilidad infinita, pues es la Esencia desplegándose en la existencia; pero muchas veces la historia, la biografía, le impiden desplegar esta realidad y por ende le impiden desplegar su posibilidad arquetípica, su idea divina particular. Al ocurrir esto, este ser comienza a alejarse de su esencia y por la imposibilidad de desplegar el Ser, desarrolla una configuración de sí mismo, un Pseudo Ser, el ego.
  • Esta mirada de la enfermedad permite poner el foco en la persona y no en la patología, el déficit o la carencia.

Perspectiva terapéutica

La Psicoterapia Humanista Transpersonal incorpora a la psicología clásica la mirada espiritual de la Visión Transpersonal, potenciando la capacidad de establecer contacto consigo mismo y con los demás y facilitando la ampliación de conciencia y el proceso evolutivo:  

  • Desde esta mirada, la psicología transpersonal y a nivel específico, la psicoterapia transpersonal, lo que busca es convertirse en un espacio que acompañe en la Realización, actualizando y desplegando las potencialidades esenciales del ser humano en la existencia, en la vida diaria, incluyendo el mundo espiritual.
  • El que es llamado “paciente” desde la mirada médica, en este camino se transforma en un “buscador”, pasa de ser un objeto al que “le pasan las cosas”, y al que otros lo sanan, sin responsabilidad ni posibilidad de acción sobre las situaciones; a ser un sujeto activo y actor de su vida, en búsqueda de una comprensión superior de sus propios condicionamientos y del sentido último de su existencia, un Ser Realizado que se acerca al mundo de lo posible.
  • El trabajo terapéutico no está dirigido a relacionarse sólo con la patología o con aquellos aspectos enfermos del buscador, sino que pone un gran énfasis en generar y potenciar las condiciones para que emerjan en él las tendencias sanadoras e integradoras, los aspectos sanos y los aspectos positivos Está dirigido a ver al ser íntegramente, como una unidad, lo que no significa que se niegue la patología y el sufrimiento que ella conlleva. 
  • Todos tenemos un elemento sanador interno, una conciencia implícita que vive en el corazón.
En la Terapia Humanista Transpersonal el Ser Humano es visto como un Ser en evolución que posee una semilla Divina. Según esta mirada, todos somos potencialmente sanos.
El corazón lo es todo, 
 es mágico como la respiración. 
 En el corazón está el puente de la encarnación con la conciencia universal.

En Hamaca encontrarás terapeutas que pueden acompañarte en esta búsqueda.

Deja una respuesta